Concello de Xermade
  • INICIO
  • AYUNTAMIENTO
    • CORPORACIÓN MUNICIPAL
    • PERIODO MEDIO DE PAGO GLOBAL A PROVEEDORES TRIMESTRAL
    • INFORMACIÓN TRANSPARENCIA
    • ACTAS
  • SERVICIOS SOCIALES
  • OMIX
  • NOTICIAS
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú

ROUPAR (San Pedro Fiz)

ROUPAR (San Pedro Fiz)

Formada por estas entidades singulares de población: O Aguillón, A Armada, O Aruxo, Aveás, A Azoreira, Baxín, O Bidueiral, O Boucello, Buscalte, A Calousada, O Campo, A Carballeira, A Casanova, A Criba, A Ermida, As Folgueiras, A Graña, Paidavella, Palmaz, A Pedreira, A Pena, A Pena Vaqueira, A Pinguela, O Porto da Vila, O Porto Muíño, O Portonovo, O Reboredo, A Ribeira, Sucastro, A Torre y O Vilar.

Arquitectura Religiosa

Iglesia Parroquial. Tiene una nave rectangular a dos aguas. El presbiterio es a cuatro aguas y la sancristía a una vertiente y está situada a la izquierda de la capilla mayor. La torre de las campana es en cantería y está a pocos metros de la iglesia.
-Retablo mayor: Es salomónico del siglo XVIII, con esculturas del titular San Pedro, San Roque, San Antonio de Padua, San Ramón Nonato y la Inmaculada.
– Retablo derecho: Con columnas salomónicas de la primera mitad del siglo XVIII y la escultura de Santa Lucía.
– Retablo izquierdo: Con esculturas de Santa Bárbara y un Cristo de la misma época.

Ermita de Buscalte. Tiene planta rectangular, techo de madera con dos vertientes, suelo de piedra y tejado de pizarra. El retablo tiene esculturas de San Miguel y Nuestra Señora del Carmen del s. XVIII.

Capilla de la Hermida. Construcción de planta rectangular, techo de dos vertientes, muro de mampostería y suelo de piedra. Tiene esculturas de San Esteban (titular) y San Bartolomé (s.XVIII). En los alrededores de la capilla aparecen sepulturas antiguas, que dejan entrever la existencia de un cementerio. Dicen los vecinos que allí hubo una comunidad de monjes.

Torre de Roupar. Casa señorial provista de torre de cantería (desapareció el escudo de armas). La capilla es rectangular con techo de madera a tres vertientes y retablo barroco con esculturas de San Roque (titular), la Inmaculada y San Antonio de Padua (s. XVIII).

Megalitismos

Medoñas en: Barreiro (Baxín), Porto da Vila, Pedreira y medoñas de Balouras (Monte de Castrillán).

Cruceiros

Situados en O Cristo, O Campo, O Mingolo y A Criba.

Castros

Castro de A Graña, Castrillán y Sucastro.

  • AGENDA
  • NOTICIAS
  • AYUNTAMIENTO
    • AYUNTAMIENTO
    • CORPORACIÓN MUNICIPAL
    • INFORMACIÓN TRANSPARENCIA
    • ACTAS
  • ORDENANZAS MUNICIPAIS
  • IMPRESOS
  • PERFIL DEL CONTRATANTE
  • SERVICIOS SOCIALES
  • EMPLEO Y DESENVOLVIMIENTO LOCAL
  • OMIX
  • VOLUNTARIADO
  • Agrupación de Voluntarios de Protección Civil
  • TURISMO
    • TURISMO RURAL
    • RUTA DO BATÁN DE FOLGOSO
    • RUTA XERMADE-SOTAVENTO
    • RUTA DE LOS PASOS DA PONTENOVA.
    • RUTA DO RÍO TRIMAZ
    • CAMINO REAL DE CARBA MONDOÑEDO – FERROL TRAMO DE XERMADE
    • ESCUELA HABANERA DE ROUPAR
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • BIBLIOTECA MUNICIPAL
  • ARQUEOLOXÍA @es
  • ASOCIACIONES
  • PARROQUIAS
    • BURGÁS (Santa Baia)
    • CABREIROS (Santa Mariña)
    • CANDAMIL (San Miguel)
    • CAZÁS (San Xulián)
    • LOUSADA (San Andres)
    • MIRAZ (San Pedro)
    • MOMÁN (San Mamede)
    • PIÑEIRO (San Martiño)
    • ROUPAR (San Pedro Fiz)
    • XERMADE (Santa María)
  • EVENTOS y FIESTAS
Baner-transparencia-CONCELLOS
CONCELLO DE XERMADE | Praza do Concello s/n - 27833 · Xermade - Lugo | Telf. 982 501 001 | E-mail: xermade@xermade.org
AVISO LEGAL · POLÍTICA DE COOKIES · POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Utilizamos cookies en nuestro sitio web. Si continúa navegando asumiremos que está de acuerdo.Aceptar Denegar Leer [+]
Política de cookies

Necesario Siempre habilitado

Desplazarse hacia arriba